Palacio Marqueses de la Algaba en Sevilla. Foto Wikipedia

Los días 21 y 22 de mayo de 2025, el Palacio Marqueses de la Algaba en Sevilla acogerá las III Jornadas de Formación RITTO, un evento dedicado a explorar y promover la sostenibilidad en las artes escénicas, con especial enfoque en el teatro de títeres y objetos. Organizadas por RITTO (Red de Festivales Internacionales de Teatro de Títeres y Objetos de Otoño), estas jornadas cuentan con la colaboración de la 45 Feria Internacional de Títeres de Sevilla, el festival de títeres más antiguo de España, y el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla.

Vean toda la información aquí.

Cartel de la 45 Feria Internacional de Títeres de Sevilla

Objetivos y Temáticas Clave

Las jornadas buscan profundizar en estrategias prácticas para integrar la sostenibilidad en el sector de las artes escénicas. Entre los temas destacados se incluyen:

  • Prácticas responsables: Selección de materiales, gestión de residuos y uso eficiente de recursos.
  • Producciones escénicas sostenibles: Cómo reducir el impacto ambiental en montajes teatrales.
  • Programación de festivales: Movilidad, transporte y promoción de actividades alineadas con la sostenibilidad.
  • El Theatre Green Book: Un manual de referencia para implementar prácticas sostenibles en producciones, edificios y operaciones teatrales.

Diagrama de Venn ilustrando los tres pilares de la sostenibilidad. Imagen extraída de Wikipedia

Programa Detallado

21 de mayo: Taller Práctico

  • 10:00 – 13:30 / 17:00 – 19:00: Taller «Sostenibilidad en acción: Mejores prácticas con el Theatre Green Book como guía».
    Incluye actividades como:
    • Presentación interactiva de los participantes.
    • Casos de éxito y metodologías del Theatre Green Book.
    • Ejercicios prácticos sobre operaciones y producciones sostenibles.
    • Reflexiones grupales y propuestas para mejorar la sostenibilidad en el sector.

22 de mayo: Mesa Redonda y Debate

  • 10:00 – 13:30: Mesa redonda «La Sostenibilidad en las Artes Escénicas», moderada por Rocío Montero (Festival Al*Títere).
    Participan destacados ponentes como:
    • Sara Serrano (IF Barcelona).
    • Isis Ventura (Exclusive Events Levante).
    • Fran Guinot (Coordinador Artístico del CDN).
    • Esther Garrido (arquitecta especializada en sostenibilidad teatral).
    • Alejandro Juanes (experto en cambio climático y producción teatral).

Logo de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible. Imagen Wikipedia

Ponentes Destacados
  • Isis Ventura: Especialista en gestión de eventos sostenibles y promoción de los ODS.
  • Esther Garrido: Arquitecta y cofundadora de Proyecto FRÉ!, enfocada en la circularidad de materiales teatrales.
  • Fran Guinot: Coordinador artístico del Centro Dramático Nacional, con amplia experiencia en dirección escénica.
  • Alejandro Juanes: Experto en sostenibilidad y producción teatral.
  • Rocío Montero: Gestora cultural y directora de eventos con más de 20 años de experiencia.
  • Sara Serrano, directora de IF Barcelona, Plataforma y Festival de Teatro Visual, de Títeres y Objetos.

Contexto y Antecedentes

Estas jornadas forman parte del compromiso de RITTO con la formación y la internacionalización del sector. En ediciones anteriores, se abordaron temas como la cultura digital (2023) y la creación teatral interdisciplinar (2024). Para 2025, el foco en la sostenibilidad refleja la creciente conciencia ambiental en las artes escénicas.

Inscripción y Colaboradores

Las jornadas están dirigidas a artistas, compañías, organizadores de festivales y cualquier profesional interesado en la sostenibilidad cultural. La inscripción puede realizarse a través del enlace proporcionado en el documento: aquí.

Organiza: RITTO.
Colaboran: 45 Feria Internacional de Títeres de Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla y otras instituciones.

Las III Jornadas de Formación RITTO 2025 representan una oportunidad única para reflexionar, aprender y actuar hacia un futuro más sostenible en las artes escénicas. Con un programa equilibrado entre teoría y práctica, este evento promete inspirar y fortalecer el compromiso del sector con el medioambiente.

Para más información, consulta el programa completo y realiza tu inscripción en el enlace proporcionado. Clicar aquí