La Red de Festivales Internacionales de Teatro de Títeres y Objetos (RITTO) regresa a su segunda edición con tres invitados internacionales llegados de Brasil, Italia y Chile: Karen Acioly, Roberta Colombo, y Andrea Pérez de Castro.

Después del éxito alcanzado en 2024 con el programa de internalización promovido por RITTO, que cuenta con el apoyo del INAEM y el programa AC/E para la internacionalización de la cultura española (PICE), vuelve en noviembre de 2025 el II Plan de Visitantes RITTO.

El Programa de Internacionalización, “Plan de Visitantes RITTO”, forma parte de la estrategia de proyección exterior de RITTO. Su objetivo es invitar a directores artísticos y profesionales de festivales internacionales a conocer de cerca los festivales de la red, generando vínculos que trasciendan el ámbito local y permitan construir una red cada vez más extensa e internacional.

A través de este programa se favorece el flujo de información, los intercambios artísticos, las posibles coproducciones y la contratación y programación de compañías nacionales en el ámbito internacional, ampliando así las oportunidades de visibilidad para las compañías españolas. Además, la iniciativa impulsa la profesionalización del sector al poner en contacto a los gestores y creadores nacionales con otras tendencias, herramientas y recursos que enriquecen los procesos de creación y producción.

Los cuatro invitados internacionales de RITTO de 2024 en el encuentro con los titiriteros de Aragón en el Teatro Arbolé. De izquierda a derecha: Miguel Ángel Gutiérrez, de México; Zenen de Jesús Calero Medina, de Cuba; Manuel Moran de Nueva York, USA; y Rubén Darío Salazar, de Cuba. Foto T.R.

La primera edición del “Plan de Visitantes RITTO” tuvo lugar del 8 de octubre al 2 de noviembre de 2024 y participaron cuatro profesionales internacionales: Manuel Morán (Puppet Fringe Fest, Nueva York, USA), Rubén Darío Salazar (Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas FESTITIM, Cuba), Zenen Calero (profesional independiente, Cuba) y Miguel Ángel Gutiérrez (Festín de los Muñecos de Guadalajara, México) -ver aquí.

Encuentro de los invitados del año 2024 con los titiriteros de Aragón, en el Teatro Arbolé de Zaragoza. A la derecha de los invitados, Esteban Villarrocha y Ana Abán, secretaria de RITTO. A la izquierda, Adolfo Ayuso. Foto T.R

En esta ocasión, las tres profesionales internacionales invitadas son Karen Acioly, directora artística del FIL, Festival Internacional de Intercambio de Lenguajes de Río de Janeiro (Brasil); Roberta Colombo, directora artística del Festival Arrivano del Mare, del Teatro del Drago y de La Casa delle Marionette de Ravenna (Italia) y Andrea Pérez de Castro, fundadora y directora de FAMFEST, Festival Internacional de Teatro Familiar de Chile y directora de programación de Teatro Mori (Santiago de Chile, Chile). 

Las Visitantes

Karen Acioly

Karen Acioly es una reconocida dramaturga, directora y gestora cultural brasileña, referente del teatro infantil y juvenil. Autora y directora de más de 40 obras presentadas internacionalmente, destaca por su enfoque innovador que fusiona literatura, música y teatro. Ha publicado diversos libros y desarrollado proyectos audiovisuales de gran sensibilidad artística. Premiada en Brasil y el extranjero, continúa impulsando iniciativas que promueven la creatividad, la inclusión y el diálogo intercultural.

Roberta Colombo

Roberta Colombo es actriz, directora artística y gestora cultural italiana, referente en el teatro de marionetas y la gestión cultural. Cofundadora del Teatro del Drago, dirige el Festival Internacional “Arrivano dal Mare!” y el museo La Casa delle Marionette en Rávena. Ha representado a Italia en UNIMA Internacional y creado proyectos educativos y festivales que promueven el arte y la inclusión social. Su labor combina creación escénica, gestión patrimonial y formación cultural.

Andrea Pérez de Castro

Andrea Pérez de Castro es gestora cultural chilena con más de veinte años de experiencia en programación artística, financiamiento y cooperación internacional. Directora de Programación del Teatro Mori y fundadora del Festival Internacional de Teatro Familiar – Famfest, referente latinoamericano en artes escénicas para la infancia. Destaca por su liderazgo estratégico, visión curatorial y capacidad para articular redes culturales. En 2024 fue reconocida como Mujer Líder por El Mercurio y Mujeres Empresarias.

Las profesionales visitarán cuatro de los festivales socios de RITTO: Festival Encuentros Te Veo (Valladolid, Castilla y León), Titeremurcia (Región de Murcia), IF Barcelona (Barcelona, Cataluña) y Titirijai (Tolosa, Guipúzcoa).

Los Festivales

El Festival Encuentros Te Veo, con 27 ediciones de antigüedad, se configura como un festival anual de artes escénicas dirigidas a la infancia y la juventud celebrado en el Teatro Calderón de Valladolid en noviembre, agrupando espectáculos, reflexiones profesionales y actividades formativas. 

Titeremurcia, que celebra su 24º aniversario en 2025, es un festival internacional de teatro de títeres, organizado por UNIMA Murcia, realizado cada noviembre en la Región de Murcia con el fin de promover y difundir el arte de la marioneta.

IF Barcelona cumple 11 años como festival anual dedicado a las artes escénicas visuales, de objetos y teatro contemporáneo que tiene lugar en Barcelona en noviembre. Además de espectáculos, reúne proyectos educativos, instalaciones, actividades de mediación y foros profesionales. 

Titirijai, que celebra su 43º aniversario este año, es un encuentro anual de títeres que ofrece durante una semana espectáculos estatales e internacionales para público infantil y adulto. Su objetivo es impulsar la creatividad y la innovación en el arte del muñeco, generando un espacio de visibilidad para compañías y actividades formativas para profesionales y aficionados.

La gira, que se atiene a criterios de sostenibilidad medioambiental, se realizará entre el 9 y el 27 de noviembre y, según las previsiones de RITTO, se estima que las visitantes internacionales realicen aproximadamente 13 actividades, entre charlas, coloquios, debates y talleres; visiten 22 instituciones relacionadas con las artes escénicas y el teatro de títeres, visual y de objetos y disfruten de 28 espectáculos, de sala y calle, para la infancia y juventud y de adultos y actividades performativas. 

Descubrir más sobre el programa de internacionalización “Plan de Visitantes RITTO” en su página web: https://www.ritto.info/programa-visitantes/