(Imagen If Barcelona)

El festival IF Barcelona llega a su undécima edición, que tendrá lugar del 1 al 30 de noviembre de 2025, consolidado como la cita de referencia del teatro visual, de objetos y de títeres. If, que dirige Sara Serrano, de ser bienal ha pasado a ser un festival de periodicidad anual que tiene lugar en noviembre, aunque a lo largo del año también propone actividades diversas, como la programación conjunta que realiza con la Fundación Joan Brossa titulada Objectes perduts (Objetos perdidos).

IF Barcelona presenta este año una constelación de propuestas que incluye proyectos recuperados que toman nueva vida, espacios de investigación y de mediación sobre cuestiones sociales urgentes, estrenos de artistas en residencia y espectáculos de compañías internacionales.

Para una información en profundidad, cliquen aquí.

Más allá de Barcelona, ​​el festival se esparce por diferentes puntos de la geografía catalana como Sabadell, L’Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat, Palau-Solità i Plegamans y Manresa en una red que se convierte en un campo de experiencia compartida. El IF es también una plataforma que da espacio a una mirada artística centrada en la dramaturgia de la imagen y que pone en valor los lenguajes visuales y objetuales.

Presentamos en este primer artículo TEIXIDORES (TEJEDORAS), el Encuentro Profesional ‘Haciendo redes en el sector del teatro visual, de objetos y de títeres’.

TEIXIDORES: Institut Ramon Llull, La Brossa, La Modelo

Fotografía IF Barcelona

6 de noviembre de 2025 – Institut Ramon Llull
Av. Diagonal, 373, Barcelona

16:30 h – Encuentro Internacional: Dramaturgias visuales
Organizado por el Institut Ramon Llull, en el marco de Teixidores (IF Barcelona).

Espacio de diálogo entre profesionales internacionales y artistas locales, orientado al intercambio de perspectivas sobre las dramaturgias visuales contemporáneas.

TEIXIDORES (DÍA 2) · MEMORIA Y TRAYECTORIAS DEL TEATRO VISUAL, DE OBJETOS Y DE TÍTERES
7 de noviembre de 2025 – La Brossa
Carrer dels Flassaders, 40, Barcelona

10:00 h – Inscripciones.
10:30 h – Presentación de las jornadas y de los participantes invitados.

11:30 h – Conversa sobre memoria y trayectorias del teatro visual, de objetos y de títeres.

  • Los objetos de Joan Brossa, por Maria Canelles (directora de Artes Visuales y Textuales de La Brossa)
  • La memoria de los títeres, por Toni Rumbau (titiritero, autor y editor de la revista Titeresante)
  • Dramaturgias de la imagen, por José Antonio Sánchez (comisario, investigador, autor y docente)

Modera: Georgina Oliva

14:00 h – Comida PRO en el patio de La Brossa.
Preparada por el Bar La Brossa.

17:30 h – Introducción al espectáculo Melodama. La venganza de una huerfanita, a cargo de su director, Jordi Prat i Coll.

Interior Fundació Joan Brossa. Foto Ayuntamiento de Barcelona

TEIXIDORES (DÍA 3) · LA RED INVISIBLE
8 de noviembre de 2025 – La Model
Carrer d’Entença, 155, Barcelona

10:00 h – Inscripciones y presentación de nuevos participantes.

11:00 h – Internacionalización. La red invisible.

Participantes:
Pierre-Yves Charlois (Pôle International de la Marionnette Jacques Félix, Charleville-Mézières, Francia)
Benjamin Zajc (Festival of Contemporary Puppetry Art LUTKE, Ljubljana, Eslovenia)
Vibeke Lie (PIT, Porsgrunn, Noruega)
Simone Thiis (Figur i Fossekleiva – FiF, Berger, Noruega)
Amândio Anastácio (Alma d’Arame, Montemor-o-Novo, Portugal)
Nuno Pinto (A Sede e Inpróprio, Ovar, Portugal)
Neil Cadger (Living Things Festival, Kelowna, Canadá)
Helen Lannaghan (Mime London, Reino Unido)

Junto a artistas y profesionales del sector, así como las personas responsables de los espacios colaboradores, con quienes tejemos conjuntamente el festival.

Modera: Marta Oliveres.

13:30 h – Visita guiada a La Model.

14:00 h – Comida PRO en el patio de La Model.

Preparada por La Cañada.

15:30 h – Astronautas en el aula (AA). Cuando un/a artista interviene en un espacio educativo y se crean campos de interacción
Curaduría: Les Martin-es y Hugo Cruz
Modera: Margarida Troguet
Con la participación de Pedro Sepúlveda, Javier Mansilla y el proyecto MyM2

Vista aèrea de la antigua prisión La Modelo. Foto Ajuntament

TEIXIDORES (DÍA 4) · BORDANDO
9 de noviembre de 2025 – Centre Cultural La Model
Carrer d’Entença, 155, Barcelona

10:30 h – Comecocos IF (dinámica de reflexión), dinamizada por Margarita Troguet.
Con la participación de profesionales locales e internacionales participantes.

13:00 h – Relatoría gráfica y puesta en común, a cargo de Xesca Salvà.

13:30 h – Comida PRO de clausura de Teixidores, en el patio de La Model.
Preparada por La Cañada.

09/11/2025 – La Modelo      
Carrer d’Entença, 155, Barcelona

10.30 h
Comecocos IF (dinámica de reflexión)
Con la participació de todas las personas locales e internacionales invitadas.
Dinamizada por: Margarida Troguet.

13 h – Relatoria gráfica y puesta en común, a cargo de Xesca Salvà.
13.30 h – Comida PRO de clausura de Teixidores, en el patio de La Modelo.
* Preparada por La Cañada.

16.30 h
Visita opcional a las marionetas y los autómatas del Tibidabo.
Confirmación indispensable par a la visita.