(Semana de la Moda de París. Enero 2023.  Diseño de la conocida firma Schiaparelli. La modelo desfilando por la pasarela, bien podría ser una actriz manipulando un títere-tigre en el contexto de un espectáculo. Foto: La Vanguardia)

Con cierta frecuencia, las artes escénicas: teatro, ópera, ballet, deciden aproximarse al mundo de los títeres y las marionetas. También puede hacerlo la literatura, como por ejemplo en el cuento Pinocho de Carlo Collodi. O en el capítulo del retablo de Maese Pedro, perteneciente a la novela Don Quijote de la Mancha de Cervantes.

Escena de la ópera “Los cuentos de Hoffman” de Jacques Offenbach. El personaje de la autómata Olympia nos remite a una estética de títeres y marionetas. Foto Marty Sohl/Metropolitan Opera, tomada en un ensayo en septiembre de 2010. Opera World

Acercamientos diversos al lenguaje titiritero, que pueden concretarse únicamente en lo estético o atender además a aspectos argumentales y dramatúrgicos.

Escena de la obra para títeres “El retablillo de Don Cristóbal” de García Lorca. Foto: Teatro de la Abadía

También la ciencia, en su vertiente robótica y tecnológica en ocasiones parece emparentarse con títeres y marionetas. Lo mismo puede decirse del cine y la televisión.

Los emblemáticos y simpáticos personajes de la película “La guerra de las galaxias”. Con más apariencia de títeres o marionetas que de robots. Foto: Aleha Criticón 

Esos parentescos de semejanza, afinidad, correlación o coincidencia, pueden producirse sin que exista ninguna intencionalidad precedente. Este sería el caso de algunos diseños pertenecientes a la creación de la  firma Schiaparelli. También, a algunos de los creados por Viktor and Rolf. Unos y otros se han exhibido recientemente en la Semana de la Moda de París. 

La italiana Elsa Schiaparelli (1890-1973), contemporánea y colega profesional de Coco Chanel. Amiga de Picasso y Dalí. Los diseños de sus vestidos reflejaron su personalísima creatividad. Foto: El arte en la moda.

Tras la defunción de Elsa Schiaparelli, la firma que lleva su apellido ha ido dando -a lo largo de los años- continuidad a su estilo, siempre sorprendiendo, siempre innovando en la presentación de sus colecciones.

Semana de la Moda de París, enero 2023. Firma Schiaparelli. La modelo, desfila  con una cabeza de león. ¿O desfila con un títere que reproduce una cabeza de león? Foto: Marie Claire

La firma Schiaparelli, -en previsión de posibles reticencias por parte de los colectivos animalistas- aclaró que las cabezas de animales presentes en su desfile no eran auténticas, no procedían del trabajo de un taxidermista, sino que eran sintéticas, de construcción artesana. Razón añadida para poder considerarlas hermanadas con la estética de los títeres. 

Semana de la Moda de París, enero 2023. Firma Schiaparelli. La cabeza de la modelo parece emerger del interior del vestido. Semejante, a como los títeres pueden emerger desde la parte inferior de un pequeño escenario. Foto: Vogue

Creados por la firma Schaparelli, podemos encontrar diseños anteriores a la Semana de París,  igualmente aptos para insistir en esas relaciones de proximidad entre moda y títeres. Vean ustedes, las dos imágenes siguientes:

Firma Schiaparelli. Nada nos impide poder imaginar que en la parte delantera superior del vestido, es visible la cara de un títere. Foto: La Vanguardia
Firma Schiaparelli. ¿Qué exhibe la modelo? ¿Un corpiño metalizado? ¿Un sombrero? ¿Un tocado? Exhibe, si así queremos verlo: un títere de apariencia futurista. Foto: Dreams of Luxury
Los diseñadores de moda Viktor Horsting y Rolf Snoeren, creadores de la marca Viktor and Rolf, con  sede profesional en la ciudad de Ámsterdam. Foto: Fashion United
Semana de la Moda de París, enero 2023. Diseño de Viktor and Rolf. Sorprendente y casi surrealista la imagen de un vestido invertido que nos remite al lenguaje de los títeres.  O dicho con más acierto, al lenguaje del llamado Teatro de Objetos, que tiene su antecedente directo en el lenguaje de títeres y marionetas. Foto: El Correo
Semana de la Moda de París, enero 2023. Diseño de Viktor and Rolf. Insólito el desfile de la modelo llevando el vestido bajo el brazo. Insólito también, que dicho vestido se mantenga rígido, al igual que podría mantenerse un títere. Foto: Vanitatis
Semana de la Moda de París, enero 2023. Diseño de Viktor and Rolf. Otra originalidad sorprendente, la de esta modelo situada detrás del vestido. Mismamente como una actriz se situaría detrás de un títere para manipularlo ante el público. Foto: MSN 

En las pantallas siguientes, tres diseños de Viktor and Rolf anteriores al reciente desfile de París, los cuales también nos posibilitan  establecer analogías y relaciones tangenciales con estéticas titiriteras. Juzguen ustedes mismos:

Diseño de Viktor and Rolf. Concebido, lógicamente, para la pasarela, pero que perfectamente encajaría en un espectáculo de teatro de títeres. Foto: Trendencias
Diseño de Viktor and Rolf. Podemos imaginar el mismo vestido en el cuerpo de una marioneta que –movida  por sus hilos- desfila con la gracilidad y sincronía de una modelo. Foto: Grupo Duplex

Las grandes marcas de la moda se esfuerzan, ¡cada vez más!, por lograr que la presentación de sus colecciones sé convierta en un gran espectáculo. Por las pasarelas desfilan vestidos verdaderamente sorprendentes, impactantes, en ocasiones guarnecidos por una espectacularidad que parece hacerlos “imposibles”…

A posteriori, con objeto de poder ser lucidos cómodamente en eventos donde se impone el glamur y el postureo dentro de una cierta normalidad…, muchos de esos vestidos han de  desproveerse   de sus teatralidades más superlativas. 

Diseño de Viktor and Rolf. A la derecha, como sometida a los trucos de un mago ilusionista, el cuerpo y vestido de la modelo parecen estar partidos por la mitad. A la izquierda, una muñeca-títere que parece ser el prototipo inicial. Foto: The Luxury Trends  

Para ir cerrando el artículo y a título de “sugerencia”. Tal vez, alguno de los diversos Festivales de Títeres y Marionetas que se celebran a lo largo del año, podría plantearse –con un imprescindible sentido del humor y otorgando vía libre a la imaginación más delirante- incluir en su programación un desfile de moda. En la pasarela, por supuesto, vestidos diseñados exclusivamente para títeres o marionetas y exhibidos únicamente por títeres y marionetas.